Ubicación:
El Cerro Santa Lucía se encuentra ubicado en los 33º 26' S y 70º 39' W (33 grados y 26 minutos latitud sur y 70 grados y 39 minutos, longitud oeste.
Limita al sur con
Dinamismo:
El cerro no tomó características especiales para la ciudad y solamente tuvo algún rol defensor español durante la guerra de Independencia con la colocación de dos baterías de artillería que nunca fueron utilizadas.
Benjamín Vicuña Mackenna, una de sus principales obras al replantear a Santiago como capital moderna fue hacerse cargo del basural en que se había transformado el Santa Lucía. Vicuña ideó la reconstrucción del cerro y ejecutó un plan de urbanización.
Este proceso iniciado en 1872 provocó el traslado al cerro de grandes cantidades de tierra vegetal, que permitieron la plantación de más de mil árboles y la creación de jardines y plazas. Estatuas, jarrones, senderos y fuentes, se agregaron a la vegetación y adornaron los senderos.
Declarado Monumento Histórico de la ciudad de Santiago (1983), tiene sitios imperdibles como sobre
Homogeneidad:
Se puede decir que existe una cierta homogenización entre el Cerro Santa Lucia y otros cerros cercanos a éste, ya que todos pertenecen a
Magnitud:
Es posible decir que el Cerro Santa Lucía posee una altitud de
No hay comentarios:
Publicar un comentario