Referente Filosófico


Luego de haber descrito el problema y planteado una hipótesis, es un tanto difícil encontrar un autor que apoye este planteamiento. Entre lo más cercano es posible encontrar al sociólogo Max Weber (1864-1920).

El plantea que la comprensión e interpretación de la realidad social se puede obtener a través del estudio de tipos ideales. Los Tipos ideales son construcciones intelectuales de un cierto objeto cultural que se forman por la síntesis de muchos sucesos individuales. Weber plantea categorías de tipos ideales:

- El tipo ideal histórico: Es el tipo que se puede formular en una época determinada.
- El tipo ideal de la sociología general:
Es el tipo que se refiere a fenómenos que se dan a lo largo de todos los períodos históricos y en todas las sociedades.
- El tipo ideal de la acción social:
Es el tipo de la conducta de un actor determinado por sus motivaciones.
- El tipo ideal estructural:
Es la construcción intelectual que se refiere a causas y consecuencias de la acción social.

¿Que tipo es el que se acerca más al problema planteado?. Se puede decir que el más cercano es el tipo ideal de la acción social, ya que todo parte de la motivacion que tenga el alumno con el ramo. Hay algunos que le es más facil escribir para retener lo que se esta diciendo en una sala de clases, como hay otros que con sólo escuchar pueden captar el mensaje que se está transmitiendo.

No hay comentarios: